Ir al contenido principal

LA ESTRATEGIA POR EL CONTROL DE LA SOCIEDAD CIVIL INDEPENDIENTE, URDIDA POR BELTRÁN PÉREZ, SE EXPANDE POR SEVILLA

Como avisábamos desde el PSOE de San Jerónimo, la política de boicot tanto a la Velá de San Jerónimo como a su Cabalgata y Carnavales no era una iniciativa del Distrito Norte sino una acción planificada desde la Delegación de Participación 

Ciudadana para “controlar” y anular la sociedad civil sevillana independiente.


El pasado 19 de febrero de 2012, en este blog denunciábamos “la estrategia de Beltrán Pérez de dinamitar la independencia de la sociedad civil sevillana”.  Dicho análisis lo basábamos en queel Delegado Juan García Camacho carece de la inteligencia y la capacidad necesaria para haber orquestado la “voladura” controlada del movimiento social sevillano que no está controlado por la derecha, y por ello denunciamos la estrategia desarrollada desde Plaza Nueva, en concreto por Beltrán Pérez, Delegado de Participación Ciudadana y Coordinador de Distritos.”
          
Los hechos son tozudos y nos han dado la razón dos meses depués, cuando ayer domingo 15 de abril de 2012 el PSOE ha denunciado que "el Ayuntamiento excluirá este año a los vecinos de la organización de la Velá de Triana" al sustituir "la comisión vecinal bajo tutela del Distrito" por tres subcomisiones "sin representación de vecinos".

En este sentido, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha asegurado que el equipo de gobierno local, regido por Juan Ignacio Zoido (PP), ha decidido "de forma unilateral y sin debate alguno" excluir a los vecinos de la organización de la Velá de Santiago y Santa Ana de Triana, que, de esta manera, quedará "en exclusiva" en manos de los 'populares', ya que ha sustituido "la tradicional comisión vecinal bajo tutela del Distrito" conformada al efecto por tres subcomisiones "sin representación vecinal".

Así lo ha señalado el PSOE en un comunicado, en el que ha calificado de "grave atentado contra la participación ciudadana" esta decisión, que, según ha explicado, le ha "desconcertado" y que conoció en la última Junta Municipal de Distrito, toda vez que, ha subrayado esta formación, hasta ahora "venía siendo habitual" que los vecinos participaran en la comisión organizadora de dicho evento.

Con esta medida, el equipo de gobierno, a juicio de los socialistas, "elimina por completo el protagonismo ciudadano" en la Velá y "coarta la capacidad de los vecinos para decidir, proponer y debatir el desarrollo de uno de los mayores acontecimientos que vive el barrio".
En este sentido, el concejal socialista Joaquín Díaz ha tildado de "incomprensible" que "el PP, sin razón alguna y con la intención evidente de querer controlar el funcionamiento de la Velá a toda costa" haya "apartado" a los vecinos, que "han ido aportando sus propuestas, esfuerzo y trabajo todos estos años", y los haya "relegado a ser simples espectadores de su fiesta grande sin voz ni voto".

En concreto, Díaz ha explicado que el Ayuntamiento ha eliminado "la tradicional comisión vecinal bajo tutela del Distrito, que ha desaparecido para ser sustituida por tres subcomisiones en las que no hay representación vecinal".

Ante ello, el PSOE ha pedido al equipo de gobierno que "abandone la obsesión por sacar rédito político de todos los actos que se celebran en la ciudad", y "devuelva el sitio que siempre ocuparon y que merecen los vecinos, haciéndoles partícipes de su fiesta local", para que "sean ellos los que se encarguen de organizar sus días de convivencia, tal y como lo han hecho desde sus inicios".

LA RESPUESTA PP CONFIRMA LA EXISTENCIA DE UNA ESTRATEGIA GLOBAL DE DINAMITAR LA SOCIEDAD CIVIL INDEPENDIENTE DEL PP

La respuesta del portavoz del gobierno municipal y concejal del Distrito Triana del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Pérez (PP), a la denuncia del PSOE, confirma la estrategia global para toda Sevilla dirigida desde Plaza Nueva, ya que los argumento utilizados han sido los mismos que el Distrito Norte utilizó en San Jerónimo, que en el caso de Triana ha sido la supuesta necesidad de "para garantizar la transparencia del proceso".

Curiosamente, hasta la llegada de Zoido y Beltrán Pérez al gobierno municipal nunca se había planteado, ni  pública ni políticamente,  que la gestión de las Velás de Triana o San Jerónimo, y la Cabalgata y los Carnavales de San Jerónimo, ni siquiera durante los gobiernos municipales del PA con Alejandro Rojas Marcos, y del PP con Soledad Becerril, careciera de transparencia.

Lo que esconde las justificaciones del PP es la decisión planificada y coordinada de dinamitar la sociedad civil sevillana no controlada por la derecha social y política, en un intento totalitario de “exterminar” la independencia de la sociedad civil sevillana no sometida a la derecha política, social y mediática.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...