Ir al contenido principal

REDUCCIÓN DE CARGOS PÚBLICOS Y CON MENOS SALARIOS, LIMITACIÓN DE AYUDAS A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y MENOS LIBERADOS, PARTE DEL AJUSTE DEL GOBIERNO ANDALUZ


En el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebrado hoy 15 de mayo de 2012, ha aprobado hoy la Actualización del Plan Económico-Financiero de Reequilibrio de la Junta de Andalucía 2012-2014 (puedes leerlo completo aquí), para cumplir con las exigencias del gobierno de Rajoy. Los ajustes han exigido el esfuerzo solidario de toda la sociedad andaluza, empezando por los políticos de la Junta y los sindicatos, y finalizando por los empleados públicos. Pero sin tocar educación, sanidad y dependencia.

- Reducción de altos cargos derivada del menor número de consejerías y delegaciones, así como la suspensión de la equiparación retributiva de los altos cargos andaluces con sus homólogos de la Administración General del Estado, ya que en Andalucía bajarán en un 5% las retribuciones del presidente de la Junta, los consejeros, los viceconsejeros y personal asimilado.

- En aplicación de la normativa básica estatal, se aumentará a 37,5 horas la jornada laboral de los empleados públicos de la Junta, con carácter flexible. Además, se disminuirá el número de horas extraordinarias y se reducirá en un 15% la jornada del personal funcionario interino y del laboral temporal.

- Se eliminarán los complementos adicionales de las pagas extraordinarias de los meses de junio y diciembre y se reducirán en el sector público instrumental aquellos complementos, que sin ser parte de la estructura salarial básica, permitan una minoración similar. De igual modo disminuirán en un 10% las percepciones vinculadas a las retribuciones de carácter variable.

- Disminución adicional del 10% del gasto operativo en bienes y servicios de la Administración pública, a través de medidas como la reducción del 50% de la flota de vehículos de altos cargos; la eliminación de la partida de protocolo para altos cargos y personal directivo de los entes instrumentales (salvo  presidente y consejeros), y las bajadas de un 50% adicional en las partidas de información, divulgación y publicidad y reuniones, conferencias y cursos, y de un 15% adicional en arrendamiento y en indemnizaciones por locomoción, traslado y dietas.

- Limitación de las ayudas a las organizaciones sindicales y aplicación de lo establecido en la normativa legal a las horas sindicales,

- En el ámbito del gasto sanitario, el plan avanzará en el programa de plataformas centralizadas de compra, una medida con la que se espera un ahorro de 100 millones de euros anuales. Además, se prevé un ahorro anual de 190 millones de euros derivado de las recientes medidas adoptadas por el Gobierno central: 166 millones por la nueva aportación de los beneficiarios en la prestación farmacéutica y 24 millones por la aportación en las prestaciones básicas de la cartera suplementaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...