Ir al contenido principal

PSOE Y ENTIDADES DEPORTIVAS PIDEN A ZOIDO QUE “PARE EL DESMANTELAMIENTO DEL DEPORTE BASE QUE BUSCA TENER LAS MANOS LIBRES PARA LA PRIVATIZACIÓN DE INSTALACIONES PÚBLICAS”


El Grupo Socialista organizó ayer en las instalaciones de San Jerónimo un torneo en defensa del deporte base y reúne a más de 500 niños, padres, madres y monitores con el objetivo de “mostrar al PP lo que está en juego si continua con el desmantelamiento pieza a pieza de las escuelas deportivas, del uso de instalaciones y del apoyo a los clubes de barrio”, como explicó el portavoz Juan Espadas.

Los socialistas denunciaron que las subidas de las tasas, la asfixia de los clubes por el mal reparto de escuelas deportivas y la decisión de sustituir juntas rectoras por concesiones a empresas privadas, suponen “un ataque frontal al deporte base y un error de Zoido que sólo ve en las instalaciones municipales una oportunidad para el negocio”.

El portavoz del PSOE, Juan Espadas, pidió ayer a Zoido que “frene el desmantelamiento del deporte base que persigue desde el inicio del mandato con decisiones que llevarán a que cada vez menos niños puedan participar en clubes de barrio asfixiados sin subvenciones, sin capacidad económica para poder pagar las subidas en el coste de las pistas que impone el PP y teniendo que asumir más y más gastos, como ahora ocurre también con la seguridad privada o la contratación de un seguro de responsabilidad civil”.

A Zoido se le olvida que los clubes y entidades están ahí para dinamizar en positivo, en un entorno de valores y convivencia saludable la vida en los barrios, dando alternativas para cubrir el tiempo libre; Zoido sólo es capaz de ver negocio donde otros ven deporte”, explicó ayer Espadas a los padres y monitores que han acompañado a los más de 500 niños de entre 5 y 9 años que han participado en la treintena de partidos englobados en el Torneo en Defensa del Deporte Base organizado por el Grupo Socialista y al que han asistido los concejales Alberto Moriña, Adela Castaño, Juan Carlos Cabrera, Eva Patricia Bueno y Miguel Bazaga.

Con esta actividad deportivo-reivindicativa, PSOE y entidades deportivas colaboradoras quisieron enseñar al Gobierno de Zoido “lo que está en juego si continua el ataque frontal a una forma muy asentada de llevar el deporte a los barrios, a través de los clubes, de escuelas deportivas y del uso de instalaciones que son municipales”.

Así, Espadas ha criticado que el cambio de modelo de gestión en el reparto de las escuelas deportivas que ha impuesto Zoido de manera unilateral “y que prima a ampas sin experiencia por encima de clubes muy asentados, hace aguas y ha provocado incluso que una treintena de entidades hayan tenido de renunciar ante la imposibilidad de organizar las competiciones en el nuevo marco impuesto por el PP”.

En esta edición, el PP ha reducido en un 30% el número de escuelas deportivas, lo que supone para muchos clubes dejar de contar con subvenciones municipales como única vía con la que mantenían su actividad, por lo que en algunos casos han desaparecido categorías por la imposibilidad de los padres de asumir el cien por cien del coste. A ello, se suma para la próxima convocatoriaun apretón de tuerca más” del Gobierno de Zoido que eleva el techo de cobro a los usuarios por parte de los clubes a 136 euros. Además, se les carga con la responsabilidad y los gastos de seguridad y de contratar un seguro de responsabilidad civil, elementos que se unen a las obligaciones ya impuestas en la edición aún en curso de tener contratado un monitor que antes podía ser voluntario o de no disponer de ningún tipo de ayuda para el material deportivo al que antes sí accedían.

El círculo de agravios se cierra con el retraso en los pagos del Ayuntamiento a los clubes que pasan de poder cobrar el 75% de las subvenciones a las escuelas deportivas antes de febrero, a poder tener acceso sólo ahora al 50%, dificultando aún más las posibilidades de funcionamiento.

Espadas también criticó “el acoso del PP” a las juntas rectoras de instalaciones municipales gestionadas tradicionalmente por clubes “cuyos fines han sido siempre la práctica deportiva y no la generación de ingresos y el negocio”. “Zoido quiere quitarles la gestión a los clubes y dársela a concesiones de empresas privadas que antepongan el negocio al deporte aún a costa de expulsar a aquellos usuarios que no le sean rentables”. Desde 2012 el PSOE viene denunciando la intención del IMD de disolver juntas rectoras e iniciar el proceso de privatización. En los últimos días, el Gobierno ha aprobado iniciar la disolución de 55 juntas rectoras y que las instalaciones municipales pasen a ser ofertadas a través de concursos públicos para concesiones administrativas.

Por último, el líder socialista denunció que “la espiral de subidas en las tasas tanto para uso de instalaciones municipales como para competiciones o actividades y que provocan que más de la mitad de los jóvenes hayan sufrido incrementos de hasta el 14% en las inscripciones o que la subida media de cursos sea más de un 9%, no se corresponda con más apuesta por el deporte base sino justamente lo contrario, como demuestra que hayan eliminado de cualquier tipo de subvención municipal la categoría de prebenjamín”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...