Incumpliendo por enésima vez su programa electoral, ZOIDO VOTA EN CONTRA DE LA REFORMA PLANTEADA POR EL PSOE SOBRE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
El portavoz del Grupo Socialista, Juan Espadas, lamentó ayer que “la mayoría absoluta del PP haya blindado a Zoido en sus silencios votando en contra de la modificación del reglamento de funcionamiento del pleno que hubiera permitido abrirlo a la ciudadanía, ganar en participación y en transparencia en el control del Gobierno, entre otros puntos, con una sesión específica en la que el alcalde de la ciudad estaría obligado a responder a las preguntas de la oposición y de los ciudadanos”.

No es una propuesta nueva como ha recordado Espadas puesto que “está en el programa electoral de Zoido, a pesar de que hayan votado en contra de su desarrollo, y hace más de año y medio que planteé por escrito un cambio de reglamento del que ahora me entero que jamás fue analizado por el Gobierno”.
El PP ha rechazado todos los puntos de acuerdo, incluido la posibilidad de crear una comisión de trabajo que analizara las posibilidades de adaptación, “por lo que dan por anulado su compromiso electoral aludiendo inadmisiblemente como excusa a que no pueden conformar este grupo en el plazo de un mes a la espera de la reforma de la Ley de Administración Local”.

En las sesiones ordinarias del Pleno se debían debatir las propuestas de gobierno a través de un formato que permitirá, además de la intervención de los grupos de la oposición, la participación de las entidades inscritas en el registro municipal que puedan verse afectadas por el acuerdo previa solicitud y aprobación en la junta de portavoces. En estas sesiones, además, se deberían someter a votación los acuerdos adoptados por mayoría en las Juntas Municipales de Distrito, no como ocurre en estos momentos que simplemente son incluidos como comunicaciones oficiales.
Además, la propuesta de revisión del funcionamiento del Ayuntamiento incluirá que las comisiones delegadas del Pleno sean públicas y que los delegados estén obligados a comparecer al menos una vez al año para explicar los presupuestos de sus áreas; que sea obligatorio celebrar un debate al año sobre el estado de la ciudad y sobre el estado de los distritos; y que se regule la delegación del voto por parte de los concejales que se encuentren de baja por maternidad o paternidad.
TRANSPARENCIA EN LUGAR DE MARKETING POLÍTICO
La moción incluía una batería de medidas para garantizar la transparencia en la gestión del Gobierno local, sobre todo, una vez que se ha conocido que el Ayuntamiento ha pasado de estar entre las diez administraciones locales más transparentes al puesto número 80 y de que “en el Ayuntamiento de la luz y los taquígrafos” dificultan el acceso a la información a los grupos de oposición. Espadas ha criticado “que lo del PP no es transparencia sino puro marketing político, como demuestra lo increíble de que señalen el 60% de ejecución de un programa que nadie se cree”. Así ha pedido que “no den lecciones cuando limitan el acceso a la documentación a los grupos de oposición en los consejos de administración de las empresas, niegan niveles de ejecución presupuestaria y hasta siguen sin responder al juzgado sobre las facturas con los nombres y apellidos de los contratados en los talleres de distrito”.

Comentarios
Publicar un comentario