Ir al contenido principal

#ZOIDOGATE: EXPADAS EXIGE A ZOIDO QUE SAQUE DEL “LIMBO” A LOS ARTESANOS “ABANDONADOS” EN ARTE SACRO Y RELANCE SU COMERCIALIZACIÓN


El socialista se reúne con la asociación de artesanos que lleva desde mayo reclamando sin éxito una cita con el alcalde, con Serrano y con Fley para aclarar el uso del edificio polivalente al que tienen derecho por contrato y que está siendo ocupado íntegramente por el IMD

La “dejación” que el Gobierno de Zoido viene haciendo con el parque empresarial municipal se plasma en los más de 50.000 euros que debe de comunidad, en la ausencia de comercialización de talleres y en el bloqueo a iniciativas de promoción que denuncian los empresarios

El portavoz municipal socialista Juan Espadas y la concejala Susana López se han reunido con los artesanos que producen en el Parque de Arte Sacro constituidos en asociación para ganar peso frente al Ayuntamiento del que no consiguen siquiera recuperar la interlocución perdida tras la disolución de Sevilla Global, empresa municipal de la que dependía el complejo.

Son pequeños empresarios que generan empleo, que siguen allí instalados pese a la crisis y que mantienen una actividad productiva que supone además riqueza cultural de la ciudad y de la marca ‘Sevilla’, y sin embargo, no encuentra ni respaldo municipal ni tan siquiera quién los escuche”, denuncia el socialista después de conocer que la asociación lleva desde mayo enviando correos electrónicos, haciendo llamadas y esperando sin éxito que algún departamento municipal los reciba.

Su principal inquietud pasa por conocer en qué estado quedará definitivamente el uso del edificio polivalente diseñado como apoyo a los talleres con salas de reuniones, zona de exposición y cafetería, pero que está siendo transformado en oficinas municipales y atención al público del IMD. Los artesanos reclaman el uso abierto de ese espacio, tal y como se recogía en las condiciones de contratación de cada uno de los talleres y se ofrecía en toda la publicidad difundida para la comercialización de los espacios.

Por otra parte, Espadas pudo conocer igualmente los retrasos en el pago de la comunidad que acumula el Ayuntamiento y que los artesanos cifran en más de 50.000 euros, “otro gesto que sitúa con claridad el poco o nulo apoyo de Zoido a los artesanos que allí producen y que tienen que seguir asumiendo en solitario los gastos comunes”.

De fondo, los socialistas vienen reclamando desde el inicio del mandato la puesta en valor del parque empresarial así como su comercialización. “El anterior Gobierno hizo una potente inversión próxima a los 20 millones de euros que el Gobierno de Zoido no ha conseguido rentabilizar. La situación ha empeorado sustancialmente tras dos años en que la mayor parte de los más de 100 talleres y módulos, así como de los 237 aparcamientos siguen vacíos y sin una apuesta firme por su comercialización a la vista”.

Ahora, al restarle un espacio de uso común como el edificio polivalente, que fue traspasado a Hacienda para, finalmente ser utilizado como sede del IMD con modificación presupuestaria incluida, “se ha depreciado el proyecto y se le han restado oportunidades”. Y, contrariamente a lo dicho una y otra vez desde el Gobierno, la Gerencia de Urbanismo sigue poniendo trabas a que se comercialice para otros usos que no sean exclusivamente entendidos como arte sacro o afines, para lo que, llegado el caso, seguirá siendo necesaria la declaración de la actividad a instalar como de interés público y social, otra traba que dificulta la comercialización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...