Ir al contenido principal

RAJOY NO PONE UN DURO PARA PLANES DE EMPLEO, ZOIDO TAMPOCO Y SUSANA DÍAZ ES LA ÚNICA QUE LO HACE

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla y candidato del PSOE a la alcaldía en las próximas municipales, Juan Espadas, insistió en que un equipo de gobierno local ha de priorizar los asuntos sociales y no “limitarse” a esperar partidas de otras administraciones, mientras que se ha comprometido, si es alcalde, a garantizar los servicios básicos ciudadanos, como es la luz y el agua, en los casos en que los sevillanos no puedan afrontarlos con sus propios recursos.

En relación a los planes de empleo, denunció que loo que no puede ser es que Rajoy no pone un duro, Zoido tampoco y Susana Díaz es la única que lo hace, por lo que así es imposible”.

Ayer difundió Europa Press una entrevista a Juan Espadas, portavoz socialista municipal y candidato del PSOE a la alcaldía de Sevilla en las próximas elecciones municipales del 24-M, quien centró en las aproximadas 4.000 personas en riesgo de exclusión, según los últimos datos aportados por la Junta andaluza, a los que habría que garantizar los suministros básicos, como luz, gas y agua, tras contar con sus pertinentes informes de su situación por parte de los Servicios Sociales.

Además, señaló que los servicios sociales no pueden tener plazas vacantes ni “depender sólo” de los programas que financia la Junta de Andalucía en materia social y ha dejado claro que “un ayuntamiento no puede, como hace Juan Ignacio Zoido (PP), excusarse en que no llegan fondos”.

Así, explicó que pueden existir programas confinanciados con la Junta, “algo que debe existir”, pero que los servicios sociales son “responsabilidad” del Ayuntamiento y “o se le da prioridad y presupuesto o no se está atendiendo las necesidades de los vecinos, que son los que pagan los impuestos”.

Por este motivo, apostó por unos servicios propios, “bien creados, atendiendo las circunstancias especiales” de cada barrio y después, como complemento, todos los recursos que se puedan obtener del Estado o de la Junta. Puso como ejemplo Las Candelarias, donde 18 personas están en la Unidad de Trabajo Social (UTS) y “sólo cuatro son municipales, siendo el resto financiados por la Junta”.

No se puede depender de programas de otras consejerías que son complementarios, sino tener unos servicios propios”, sentenció, tras lamentar que Zoido se haya centrado “sólo en financiar a ONG”. Tras dejar clara su confianza en el “buen trabajo” de estas organizaciones, el socialista afirmó que, si en vez de dedicar este dinero a esto, se hubiera destinado en parte a reforzar los servicios municipales, “hoy se estaría atendiendo mejor los problemas de los sevillanos”.

Para Espadas, “las ONG están haciendo un magnífico trabajo, pero mi modelo no se basa en trasladar el problema a las ONG y debilitar el servicio social sino hacer frente a la situación, donde las ONG colaborarían”. Advirtió de que actualmente no se llega a todos los barrios de la ciudad, mencionando que en Torreblanca “no hay actualmente una buena infraestructura de reparto de ayuda y de comida”.

ES NECESARIO UN PLAN DE CHOQUE CONTRA EL DESEMPLEO

En este contexto, Espadas apostó por el desarrollo de un plan de choque específico de empleo para las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. “El Ayuntamiento con un plan de empleo no resuelve el drama de desempleo que existe, pero sí se puede colaborar en paliar las situaciones de mayor emergencia social, como está haciendo la Junta de Andalucía”, insistió.

Por eso, apostó por un plan de empleo con fondos propios, “sin dar la espalda a los ciudadanos que saben que no tienen ingresos”, mientras que pide la colaboración de Rajoy. “Lo que no puede ser es que Rajoy no pone un duro, Zoido tampoco y Susana Díaz es la única que lo hace, por lo que así es imposible”, afirmó rotundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...