Ir al contenido principal

EL PSOE DE ANDALUCÍA SE COMPROMETE A CREAR 12.000 PLAZAS MÁS DE EDUCACIÓN DE 0 A 3 AÑOS Y CLASES DE REFUERZO EDUCATIVO

Mitin de Cierre de Campaña en la UPO

No sólo conservar un sistema educativo público de calidad sino potenciándolo para ayudar a las familias, es uno de los compromisos de los y las socialistas en las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 22 de marzo.

Los y las socialistas también se comprometen también a Plan Educativo para el Éxito Escolar, que incorporará actuaciones específicas de apoyo escolar, atención a las necesidades educativas especiales, de refuerzo educativo, etc.

Hoy publicamos la segunda entrega de algunos de los compromisos electorales del PSOE en relación a la educación con el que concurrirá a las elecciones del próximo domingo, y que puedes encontrar completo en la web www.yoconsusana.es

FAMILIA SEGURA

Aprobaremos la iniciativa FAMILIA SEGURA con el objetivo de combinar conciliación de la vida laboral y familiar, lucha contra la pobreza y éxito educativo. Consistirá en ofrecer una oferta de jornada escolar completa ofreciendo, además de los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares, clases de refuerzo educativo que posibilite la mejora del rendimiento escolar y la prevención del fracaso escolar
            
Incrementaremos en 12.000 las plazas de educación infantil de 0 a 3 años, con el objetivo de impulsar la atención temprana de niños y niñas, así como de fomentar la empleabilidad y la conciliación laboral de las familias andaluzas.

Continuaremos extendiendo el Plan de Apertura de Centros a todos los colegios e institutos públicos, dotándolos de aula matinal, servicio de comedor escolar y actividades extraescolares.

Pondremos en marcha un Plan Educativo para el Éxito Escolar, que incorporará actuaciones específicas de apoyo escolar, atención a las necesidades educativas especiales, de refuerzo educativo, etc.

Adoptaremos las medidas necesarias para que los empleados públicos, incluidos el personal sanitario y educativo, recuperen la totalidad de los derechos suspendidos, así como la acción social.

Seguiremos apostando por una enseñanza de calidad que ha de pasar por incrementar el número de profesores y profesoras. Continuaremos convocando oposiciones apurando al máximo el número de plazas que nos permite la legislación estatal, sólo en 2015 alrededor de 1.000 plazas.
              
Desarrollaremos, mediante una norma con rango de Ley, el reconocimiento social y la promoción profesional del profesorado.

PACTO POR LA EDUCACIÓN

Impulsaremos un Pacto por la Educación andaluza, que blinde un sistema educativo de calidad, donde las señas de identidad sean la inclusión y la igualdad, y que logre afianzar alianzas para sellar el consenso en un Pacto Educativo a nivel nacional.

Mantendremos el sistema de Becas de Andalucía, el más completo de todo el Estado, que garantice la igualdad de oportunidades e impida que el talento de nuestros jóvenes se pierda por la situación o dificultades económicas de las familias.

Prestaremos atención presupuestaria prioritaria al sistema andaluz de becas y ayudas al estudio, al programa de gratuidad de libros de texto, al servicio de Transporte Escolar y a los servicios del Plan de Apertura (Aula Matinal, Comedores Escolar y Actividades Extraescolares).

Reforzaremos las competencias de los Consejos Escolares de los centros docentes, con objeto de que no pierdan el carácter de órgano de participación en el gobierno de los centros docentes que les atribuyó la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, utilizando la capacidad que la norma atribuye a las Administraciones educativas para dotar de nuevas competencias al Consejo Escolar.

Continuaremos extendiendo el programa de bilingüismo hasta alcanza los 1.500 centros.

Garantizaremos al alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe desde la educación infantil hasta la finalización de la educación secundaria obligatoria.

Incorporaremos profesorado nativo en los centros públicos de educación primaria.
              
Incrementaremos la dotación de auxiliares de conversación a los centros docentes bilingües.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...