Ir al contenido principal

EL 15 DE SEPTIEMBRE MARCHA A MADRID CONTRA LOS QUE QUIEREN ARRUINARLO TODO

Representantes de más de 65 organizaciones sociales, ciudadanas y sindicales del Principado de Asturias se han dado cita este lunes en la sede del sindicato UGT para constituir la Cumbre social asturiana. La reunión se llevó a cabo unos días después de la constitución de la 'Cumbre social' estatal con el objetivo de aunar esfuerzos para combatir las agresiones del gobierno del PP.

Se ha diseñado un gran acto para el día 15 de septiembre en Madrid, al que UGT facilitará el trasporte.

La situación económica y social en nuestro país empeora por momentos. Las autoridades políticas y financieras de la Unión Europea, con Merkel y Draghi al frente, han colocado una soga al cuello de España.

Y el Gobierno de Rajoy lo lleva al límite, hasta hundirnos aún más en la recesión y acabar con el Estado social y el derecho laboral que habíamos construido en los últimos años.

Amplios sectores de la ciudadanía, no sólo los sindicatos, empiezan a estar hartos de tanta tropelía.

Nunca un Gobierno de la democracia transmitió tanta sensación de insolvencia, conducta errática y nula credibilidad como el de Mariano Rajoy. El presidente se esconde, la mayoría de los ministros da palos de ciego y algunos de ellos, con sus comentarios, precipitan su programa contra el Estado y los servicios públicos en la misma medida que se acrecienta su impopularidad.

El Partido Popular ganó las elecciones con un programa y gobierna con otro. El Gobierno de Rajoy gobierna, por tanto, en descarado fraude democrático y su legitimidad empieza a resquebrajarse. Nadie puede gobernar impunemente contra los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad, sin perder buena parte de los apoyos que le llevaron  al triunfo en las elecciones generales.

Desde que el pasado 21 de diciembre de 2011, Mariano Rajoy formara gobierno, el Ejecutivo:

• Ha demolido toda la arquitectura del derecho laboral que surgió de la transición democrática.
• Hace la vida más difícil a las personas en paro. 
• Empobrece la vida de la inmensa mayoría de las personas asalariadas y pensionistas.
• Se muestra hostil con la inmigración.
• Niega el presente y el futuro a los jóvenes.
• Ningunea la investigación y la ciencia.
• Abandona a las personas dependientes y a quienes les atienden.
• Arrincona la cultura.
• Deteriora los servicios públicos, la educación, la sanidad.
• Exhibe una voluntad enfermiza de perseguir a los sindicatos y colectivos de representación ciudadana.
• Se obsesiona con el déficit y olvida la inversión pública, la actividad económica y el empleo.
• Se desentiende de la actividad económica e impone una política fiscal injusta que ha abocado al cierre de miles de Pequeñas y Medianas Empresas.
• Camina inexorablemente hacia los 6 millones de personas en paro a finales de 2012.

Y ENTONCES ¿QUIÉN SE LIBRA DE TANTO ATROPELLO?
La gran empresa, las rentas más altas, los sectores especulativos del sistema financiero.

TODO ELLO A CAMBIO DE NADA
No logra la confianza de los mercados financieros y dirigentes de la UE. Solo recibe humillación y desprecio.

ASÍ  NO SE PUEDE SEGUIR
Crece el descontento social. Millones de personas inundaron las calles de más de 80 ciudades españolas, el 19 de julio, rechazando los recortes sociales y laborales. El 25 de julio se celebró la Cumbre Social para constituir una unidad de acción de sindicatos, organizaciones, asociaciones y colectivos de perfil diverso en defensa de los derechos y del modelo de país que este gobierno está haciendo añicos. Además de las movilizaciones sectoriales, como las que acuerde la Plataforma Sindical de los Empleadas y Empleados Públicos, durante los viernes de agosto, coincidiendo con los Consejos de Ministros, tendrán lugar concentraciones ante las sedes de las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno en todas las capitales de provincia. En septiembre las movilizaciones recuperarán masividad y fuerza, y el 15 de este mismo mes, una MARCHA A MADRID desde todos los rincones del país, llevará a la capital a centenares de miles de personas en un gran acto que nadie, ni siquiera el Gobierno podrá ignorar.

Emplazamos al Gobierno a que convoque un REFERÉNDUM y someta sus recortes a la opinión de la ciudadanía. Si el Ejecutivo no lo hace, seremos las organizaciones participantes en la Cumbre Social las que organicemos y convoquemos una consulta popular. Su resultado determinará la posición a tomar, y si finalmente el Gobierno sigue dando la espalda a la ciudadanía, habrá llegado el momento de una gran acción general y de nuevas elecciones generales.

UGT FACILITARÁ EL TRANSPORTE HASTA MADRID

La Unión General de Trabajadores ha puesto a disposición de todas aquellas personas interesadas en acudir el próximo 15 de septiembre a Madrid un formulario al cual puedes acceder pinchando aquí.

Una vez enviado, se pondrán en contacto para ver la disponibilidad de plazas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

La piscina de San Jerónimo se incorpora este año al baño social, con precios que van de 2 a 5 euros, gratuitos para menores de 5 años.

El Ayuntamiento oferta más de 63.000 plazas en piscinas públicas municipales para el baño libre e incrementa el programa de baño social en un 25% para la campaña de verano La apertura de la piscina del Tiro de Línea permite aumentar las plazas para baño recreativo, que incrementa su oferta en un 50 por ciento respecto al año pasado, con 63.000 plazas, y en otros programas como el baño social —10.000 plazas— o los cursos y actividades —32.000— El precio de la entrada es de 5 euros para todo el horario en el que se puede realizar el baño libre y se aplican bonificaciones para personas con movilidad reducida y niños mayores de cinco años, que solo pagan 2 euros. La entrada es gratuita para los menores de cinco años El Ayuntamiento de Sevilla,   a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha incrementado este verano la oferta de plazas en piscinas públicas municipales para los programas que se desarrollan durante la campaña estival como son el baño libre o recre...