Ir al contenido principal

SUSANA DÍAZ, SECRETARIA GENERAL DEL PSOE DE SEVILLA, SE REINCORPORA A LA EJECUTIVA REGIONAL DEL PSOE-A


Europa Press. El PSOE andaluz ha designado a la secretaria provincial del partido en Sevilla y consejera de la Presidencia e Igualdad de la Junta, Susana Díaz, como coordinadora general del Consejo Territorial de Andalucía, cargo que le permite incorporarse como miembro nato a la Comisión Ejecutiva Regional, de la que había quedado excluida en el Congreso celebrado a principios de julio en Almería tras abandonar la Secretaría de Organización.

 Según ha informado el propio PSOE-A en un comunicado, la constitución del Consejo Territorial, órgano de naturaleza consultiva previsto en los estatutos de la organización y que se encarga de estudiar y evaluar todas las políticas que afectan a la cohesión territorial en el ámbito de la comunidad autónoma, fue abordada en el último pleno de la Ejecutiva del partido y su estructura y competencias se han definido a semejanza del Consejo Territorial constituido a nivel federal en el último congreso celebrado en febrero en Sevilla.

Al igual que ocurre a nivel federal, la condición de coordinador general conlleva la incorporación a la Ejecutiva, por lo que Susana Díaz se reincorpora así a la Comisión Ejecutiva Regional como miembro nato en representación de este órgano consultivo. Los estatutos del PSOE-A establecen la composición de este órgano, del que forman parte los titulares de la secretaría general, la vicesecretaría general, las secretarías de organización, política institucional y política municipal.

Del mismo modo, están presentes en este Consejo Territorial los secretarios generales de las ocho provincias, el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), los presidentes socialistas de las diputaciones provinciales o, en su caso, los portavoces del PSOE en estas instituciones.

A ellos se suman la presidencia de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) --o en su caso el afiliado de mayor rango en la estructura de la federación--, y nueve alcaldes de municipios representativos de los diferentes tramos de población.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

La piscina de San Jerónimo se incorpora este año al baño social, con precios que van de 2 a 5 euros, gratuitos para menores de 5 años.

El Ayuntamiento oferta más de 63.000 plazas en piscinas públicas municipales para el baño libre e incrementa el programa de baño social en un 25% para la campaña de verano La apertura de la piscina del Tiro de Línea permite aumentar las plazas para baño recreativo, que incrementa su oferta en un 50 por ciento respecto al año pasado, con 63.000 plazas, y en otros programas como el baño social —10.000 plazas— o los cursos y actividades —32.000— El precio de la entrada es de 5 euros para todo el horario en el que se puede realizar el baño libre y se aplican bonificaciones para personas con movilidad reducida y niños mayores de cinco años, que solo pagan 2 euros. La entrada es gratuita para los menores de cinco años El Ayuntamiento de Sevilla,   a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha incrementado este verano la oferta de plazas en piscinas públicas municipales para los programas que se desarrollan durante la campaña estival como son el baño libre o recre...