Ir al contenido principal

DE ARTE: ZOIDO VUELVE A EXIGIR UNA COSA A LA JUNTA Y HACE LA CONTRARIA EN EL AYUNTAMIENTO

Zoido y sus 19 concejales se sumaron en el Pleno Municipal del pasado 30 de noviembre a la moción del PSOE para que la Empresa Pública del Suelo (EPSA) no cobre el IBI a los inquilinos de sus viviendas de alquiler.

Por ello, el PSOE reclama a Zoido que Emvisesa no cobre el IBI a sus inquilinos y que aplique la misma medida que el Pleno pidió a la Junta de Andalucía

El Grupo Socialista reclama que, tras la aprobación en el último Pleno de una petición a Epsa para que no repercuta el IBI a los inquilinos de su parque de viviendas en alquiler, el gobierno del PP adopte la misma medida y exima del pago a los inquilinos de las viviendas de Emvisesa.

La concejal socialista Encarnación Martínez critica que Zoido sólo aprobó en el Pleno pedirle medidas al Gobierno central y a la Junta y sin embargo rechazó eximir del IBI a los inquilinos de Emvisesa o que el Ayuntamiento bonificara a las viviendas del parque social público en el IBI.

El Grupo Socialista reclama a Zoido que adopte para las viviendas de alquiler de Emvisesa la misma exención en el pago del IBI que aprobó pedirle en el último pleno a los pisos que gestiona la Junta de Andalucía a través de Epsa. Esta propuesta ya fue planteada a través de una enmienda por parte del Grupo Socialista que se encontró con el rechazo inicial por parte del gobierno del PP. “Zoido se limita a pedir medidas al Gobierno central y a la Junta de Andalucía pero sin asumir ninguna responsabilidad en el ámbito de las competencias municipales”, resumió la concejal socialista Encarnación Martínez.

En el Pleno del pasado viernes debía haberse debatido una propuesta aprobada en el distrito San Pablo e impulsada por la Asociación de Vecinos Felix Rodríguez de la Fuente en la que se pedía por un lado a Epsa que no repercutiera los recibos del IBI a los inquilinos de su parque social, y por otro, al Ayuntamiento que declarara una exención en el IBI para las viviendas públicas con contratos de alquiler anteriores a 1990 y una bonificación del 90% para aquellos posteriores a esta fecha. Esta iniciativa, que implicaba la participación de las dos administraciones para reducir las cuotas que abonan los inquilinos de los pisos sociales, fue apoyada por el PP tanto en el distrito como en la comisión previa al Pleno de Participación Ciudadana. Sin embargo, en la sesión plenaria el PP presentó únicamente una moción pidiendo al Gobierno central un cambio de la legislación para que el Ayuntamiento fuera compensando si dejaba de cobrar el IBI a los pisos sociales y una petición a Epsa de que asuma el coste de los recibos del IBI del Ayuntamiento sin cobrárselos a los vecinos. Se quedó así fuera cualquier medida que implicara una colaboración del Ayuntamiento de Sevilla para que estos vecinos no pagaran este impuesto.

Ante esta situación, y una vez aprobada esta propuesta del Grupo Popular, el PSOE solicita que al igual que se le pide a Epsa que no cobre a los vecinos mientras se realiza una revisión de la ley, que Emvisesa no repercuta los recibos del IBI a las más de 2.000 viviendas en régimen de alquiler que tiene en la ciudad y que asuma así el coste de este tributo abonándoselo posteriormente al Ayuntamiento de Sevilla mientras no se realice la reforma legal que se ha solicitado al Gobierno central. Esta iniciativa beneficiaría a promociones de Emvisesa de zonas como Los Carteros o Torregrosa a cuyos inquilinos se les repercute el coste del IBI.

La medida que ya fue planteada como una enmienda en el Pleno, fue rechazada inicialmente con los votos del Partido Popular. El gobierno de Zoido también rechazó la participación del Ayuntamiento a través de bonificaciones en los recibos del IBI que se facturan a las empresas públicas en contra de lo que le había prometido previamente a los vecinos del distrito San Pablo.

“El PP pide medidas a otras administraciones y, sin embargo, no acepta tomar esas mismas iniciativas en el Ayuntamiento de Sevilla. Ni bonifica en el IBI a las viviendas públicas en alquiler, entre ellas las de Epsa, como le prometió a los vecinos del distrito San Pablo ni toma en Emvisesa la misma iniciativa que le pide a la Junta para reducir las cuotas que abonan los inquilinos del parque público de viviendas al no repercutirles el IBI”, resumió la concejal socialista Encarnación Martínez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...