Ir al contenido principal

PSOE DENUNCIA: ZOIDO NO TIENE NI IDEA QUE HACER CON LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD

El Grupo Socialista advierte de que el gobierno del PP “renuncia” a tomar medidas para mejorar la movilidad en la ciudad y demuestra con los presupuestos de 2013, que suprimen por completo las inversiones, que “no tiene una estrategia para la ciudad”.

El PSOE critica el cierre precipitado de la estación del Prado, sin estudiar otras alternativas y sin elaborar un plan de transporte público para la Plaza de Armas ante la inminente llegada de decenas de líneas provinciales y regionales

Más allá de su negativa al Plan Centro del anterior gobierno de progreso, el alcalde Juan Ignacio Zoido y el PP no tienen ni dea que hacer con la movilidad en la ciudad. El Grupo Socialista considera que el presupuesto de la Delegación de Movilidad y Seguridad presentado hoy refleja la “falta de una estrategia para la ciudad”. Para el PSOE se trata de otra “oportunidad perdida” y de una nueva prueba de que “no hay un plan de movilidad ni un diseño de la ciudad a medio y largo plazo”. Así, para el Grupo Socialista es “preocupante” que después de no haber invertido ni un euro de los 2,6 millones de inversiones en señalizaciones de cruces y vías consignados en 2012 y vinculados a la venta de la Gavidia, en 2013 se supriman prácticamente por completo las inversiones reales, que se quedan limitadas a 367.794 euros. Una medida que se suma a la supresión de las inversiones por parte de Tussam y que impide el impulso de medidas contundentes para mejorar la velocidad comercial del transporte público como es habilitar carriles bus debidamente protegidos para evitar que sean invadidos por los vehículos particulares.

Para el PSOE la situación de la estación del Prado es el reflejo de esta falta de estrategia de movilidad por parte del gobierno del PP y que la Delegación ha anunciado su cierre el 1 de enero sin elaborar los necesarios planes de tráfico y sobre todo sin adoptar medidas para reforzar los servicios de la Plaza de Armas ante el incremento de viajeros por la llegada de decenas de líneas. Para el PSOE, el PP está obviando el diseño de la ciudad realizado en el PGOU que preveía que el Prado fuera una estación turística cuando en el solar anexo se construyera un gran intercambiador para el transporte público, ya que el Prado es uno de los ejes de la movilidad en la ciudad.

El Grupo Socialista considera que los presupuestos demuestran que no hay plan de tráfico para la ciudad y que el plan de movilidad sostenible del que tomó conocimiento la junta de gobierno este verano y que fue difundido por el PSOE está elaborado para “guardarlo en un cajón” y que sigue sin haber intención ni de debatirlo con las entidades ni de adoptar medidas reales que aprovechen la situación de crisis y la reducción del uso del transporte público para profundizar en el cambio de tendencia que ha experimentado la movilidad en Sevilla durante los últimos dos mandatos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

¡Basta ante los negacionismos! ¡Basta ante las desigualdades! Continuemos trabajando unidas por los derechos y libertades de las mujeres.

  Compartimos el Manifiesto que para este 8M ha aprobado el PSOE de Andalucía. Además, animamos a toda la militancia y simpatizantes socialistas de San Jerónimo, a que se sumen el próximo martes 8 de marzo, a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y que saldrá de Plaza Nueva a las 19:30 h. MANIFiESTO: Este año se cumplen 45 años desde que las Naciones Unidas declarara el 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer. 45 años de grandes avances sociales en los que las mujeres hemos sido protagonistas e impulsoras de los mismos. Nadie nos ha regalado nada, todos y cada uno de los derechos y conquistas por la igualdad real las hemos peleado, exigido y conseguido con esfuerzo, sororidad y unidas, combatiendo frente a quien nos cerraba las puertas, y educando a quien simplemente ignoraba la realidad que nos golpea, en forma de desigualdad hacia la mitad de la población. Tenemos la satisfacción moral de haber alcanzado hitos históricos, escalado so...