Ir al contenido principal

Verónica Pérez: Hemos mostrado en Bruselas nuestra absoluta disconformidad por los criterios que el Gobierno de Rajoy usa para el reparto de los fondos Edusi


La delegación del PSOE de Sevilla se ha reunido con el gabinete de la comisaria de Política Regional en la primera jornada de trabajo en el Parlamento Europeo, donde la secretaria general del partido, Verónica Pérez, ha expresado su “enorme preocupación” por que el Gobierno del PP sustituya sus inversiones en Andalucía por fondos de la UE

La delegación del PSOE de Sevilla que se ha trasladado a Bruselas ha mantenido este lunes una reunión de trabajo con el gabinete de Corina Cretu, comisaria europea de Política Regional. La secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha trasladado al responsable del gabinete la “absoluta disconformidad” de los socialistas sevillanos con el “criterio discrecional” que el Gobierno de Mariano Rajoy usa para el reparto de subvenciones de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), financiadas con cargo al programa operativo 2014-2020 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). “En la tercera convocatoria, el Gobierno central vuelve a dejar fuera a los municipios de menos de 20.000 habitantes, que representan el 83% de los municipios de la provincia de Sevilla. Se trata de un criterio injusto que hemos pedido por activa y por pasiva que cambie”, ha explicado la dirigente provincial socialista.

Verónica Pérez ha asegurado igualmente que “estamos en un momento clave porque asistimos a la definición del nuevo marco financiero y económico de las políticas de la Unión Europea y en ese debate reivindicamos que haya una mayor participación de las regiones de Europa y que, por supuesto, se le dé la voz también a Andalucía”.

Por último, la secretaria general del PSOE de Sevilla ha expresado la “enorme preocupación de los socialistas sevillanos por que el Gobierno de la Nación esté sustituyendo las inversiones que deben llegar a nuestra tierra, a Andalucía, por fondos de la Unión Europea y que, por tanto, no se esté cumpliendo con el criterio de adicionalidad que tiene como objetivo lograr una mayor convergencia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

La piscina de San Jerónimo se incorpora este año al baño social, con precios que van de 2 a 5 euros, gratuitos para menores de 5 años.

El Ayuntamiento oferta más de 63.000 plazas en piscinas públicas municipales para el baño libre e incrementa el programa de baño social en un 25% para la campaña de verano La apertura de la piscina del Tiro de Línea permite aumentar las plazas para baño recreativo, que incrementa su oferta en un 50 por ciento respecto al año pasado, con 63.000 plazas, y en otros programas como el baño social —10.000 plazas— o los cursos y actividades —32.000— El precio de la entrada es de 5 euros para todo el horario en el que se puede realizar el baño libre y se aplican bonificaciones para personas con movilidad reducida y niños mayores de cinco años, que solo pagan 2 euros. La entrada es gratuita para los menores de cinco años El Ayuntamiento de Sevilla,   a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha incrementado este verano la oferta de plazas en piscinas públicas municipales para los programas que se desarrollan durante la campaña estival como son el baño libre o recre...