SE PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA DE VERANO 2017 DEL IMD DE BAÑO SOCIAL RECREATIVO PARA MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
“La actual gestión del IMD y
estos programas conducen al IMD hacia una orientación más social”, ha indicado
del delegado de Deportes, David Guevara
Los programas de baño social
recreativo se realizan en coordinación con la Delegación Bienestar Social y
Empleo del Ayuntamiento
Se establecen también 40.846
plazas de baños recreativos y 1.428 en campus deportivos. Entre los objetivos
está la conciliación de la vida familiar y laboral
Los nuevos abonados tendrán
bonificaciones si continúan inscritos una vez finalizado el mes de agosto
El
Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), ha
puesto en marcha ya su Campaña de Verano 2017. Una campaña que, como viene
sucediendo durante los últimos años, se asienta en tres pilares fundamentales:
los campus deportivos, el baño recreativo y el baño social recreativo, además
de las bonificaciones para los nuevos abonados y los cursos de natación.
El
delegado de Deportes del Ayuntamiento, David Guevara, y el de Bienestar Social
y Empleo, Juan Manuel Flores, han presentado esa campaña en el Centro Deportivo
del IMD en Rochelambert (Distrito Cerro-Amate), y han destacado la “coordinación” entre ambas delegaciones
municipales para llevar estas actividades de verano a las familias socialmente
más vulnerables.
Respecto
al baño recreativo, en esta ocasión serán tres las piscinas que se abran al
público con esta finalidad: Rochelambert, Alcosa y Torreblanca, lo que supone
una oferta de 898 plazas diarias. Así, la oferta que se lanza, sumando las
cifras de julio y agosto, es de un total de 40.846 plazas. El horario de
apertura de estas piscinas será: de martes a viernes de 12.30 a 19.30 horas y
sábados y domingos de 12.00 a 20.00 horas. Los precios irán desde los 3 euros
para discapacitados y niños mayores de 5 años hasta los 5 euros para los
adultos. La entrada para los menores de 5 años será gratuita.
Todas
las piscinas de los centros deportivos de gestión directa del IMD (Bellavista,
Hytasa, San Jerónimo y San Pablo) continuarán ofreciendo los cursos de natación
que se celebran durante todo el año. Son cursos dirigidos a personas de todas
las edades, desde los seis meses de edad hasta mayores de 65 años, además de
cursos especiales para discapacitados, así como natación terapéutica, matronagym
o aquagym, y que se ofertan en diferentes horarios en el intervalo de las 9.00
a las 22.30 horas.
Estos
cursos también se mantendrán en las tres piscinas de apertura para baño
recreativo, con la única variación del horario de uso. En Rochelambert, Alcosa
y Torreblanca los cursos de natación se trasladarán a los horarios de 09.00 a
12.00 horas por la mañana y de 19.30 a 22.30 horas por la tarde. En concreto,
estas tres piscinas suponen un total de 677 plazas ofertadas diariamente que,
sumadas a las que ofrecen el resto de piscinas públicas, vuelven a superar las
2.000, como ya hicieran en el año 2016.
Además,
por tercer año consecutivo, el gobierno de la ciudad vuelve a poner en marcha
el baño social recreativo durante la temporada estival. En esta ocasión, tras
haberse atendido el 100% de las solicitudes presentadas, serán 11 entidades las
que se beneficien de este programa, lo que supone un total de 1.081 usuarios.
En este sentido, Flores y Guevara han recordado que una de las primeras medidas
que se adoptaron al comienzo del actual mandato, que se inició en pleno verano,
fue el establecimiento de baños gratuitos para niños y niñas de una colonia de
verano del barrio de Su Eminencia, en Cerro-Amate. “Fue el germen de la actual política de las piscinas sociales desplegada
por el gobierno de la ciudad”, ha señalado el delegado de Bienestar Social
y Empleo.
Las
piscinas puestas a disposición de este baño social recreativo son las mismas
que para el baño recreativo (Rochelambert, Alcosa y Torreblanca) y con su mismo
horario de martes a viernes. Pero hay dos excepciones. La piscina de
Rochelambert se abrirá los lunes en horario de 10.00 a 14.00 horas para
aquellos usuarios beneficiarios de este programa. Asimismo, los beneficiarios
del baño social recreativo tendrán también a su disposición la piscina de San
Pablo los lunes, miércoles y viernes en horario de 14.00 a 16.00 horas.
En
cuanto a los campus deportivos de verano, se van a ofertar un total de 15, lo
que supone un total de 1.428 plazas. Sus disciplinas varían desde baloncesto a
patinaje, pasando por campus de tenis y pádel y también de fútbol, hasta llegar
al multideporte, categoría de la mayoría de ellos. Se celebrarán en las
instalaciones de Bellavista, San Luis, Alcosa, Torreblanca, San Pablo, Hytasa,
Rochelambert, Amate y Tiro de Línea. “Con
los programas para menores, tratamos de conciliar la vida laboral y familiar”,
ha explicado Guevara.
Como
novedad, se han establecido unos precios máximos en función de la duración del
campus: 125 euros para aquellos que tengan un mes de duración; 65,00 euros para
los que duran 15 días y 35 euros para las inscripciones semanales. Además, se
mantiene el criterio social por el que el 10 por ciento de las plazas ofertadas
tendrán una bonificación del 50 por ciento, de forma que se facilite el acceso
de los menores de distintos niveles económicos a estos programas.
Durante
los meses de julio y agosto se mantendrán las diferentes actividades en sala
(fitness, musculación, pilates, zumbón, ciclo indoor, tonificación, gimnasia de
adultos, etc.) en todos los centros deportivos de gestión directa. Estas
seguirán en su horario habitual, de 09.00 a 22.30 horas, durante el mes de
julio. No obstante, durante el mes de agosto, centros deportivos como San Luis,
San Jerónimo y Tiro de Línea contarán con algunas modificaciones debido a que
su horario de apertura se reducirá hasta las 14:30 horas.
Por
último, desde el IMD se ha apostado también por una reducción de precios para
los nuevos abonados. Además, si estos deciden continuar una vez finalizado el
mes de agosto, tendrán un descuento del 50% en la inscripción de septiembre y
la primera mensualidad de cualquier modalidad Abono Deporte.
“La gestión del IMD durante estos dos años se
ha centrado, entre otras cuestiones, en conseguir un IMD más social, para así
dar respuesta especialmente a quien más lo necesita. Y justo en estos meses de
julio y agosto, esa oferta deportiva más social hace que el verano sea más
llevadero para aquellos niños y sus familias en situación de vulnerabilidad
social”, ha abundado Guevara. Junto con la coordinación entre el IMD y
Bienestar Social y Empleo, el delegado municipal de Deportes ha destacado también la colaboración con entidades sociales
como la Casa de Todos, el Centro de Día Juan XXIII, la Fundación Mornese, Anima
Vitae, Asaenes, Comisión Española de Ayuda al Regugiado, Save The Children o la
Parroquia de San José Obrero.
Comentarios
Publicar un comentario