Ir al contenido principal

CON ESPADAS REGRESARÁ AL AYUNTAMIENTO EL DIÁLOGO Y LA COOPERACIÓN CON AGENTES SOCIALES Y ECONÓMICOS TRAS CUATRO AÑOS DE RUPTURA


Espadas anuncia una estrategia conjunta de trabajo y de diálogo que impulse los servicios municipales y el empleo público, la reindustrialización y la apuesta por la innovación, el apoyo a los emprendedores y una recuperación de la inversión diseñada para crear empleo y para dar respuesta a los barrios más dañados por la crisis.

“Vamos a dar definitivamente por terminados los cuatros años de la derecha de Zoido que ha roto el diálogo y el consenso con sindicatos, empresarios, expertos o universidades. Tiene que haber una alianza de todos para determinar los sectores en los que se debe priorizar la actuación económica para crear empleo de calidad”, explicó Espadas.

El portavoz y candidato socialista, Juan Espadas, y el concejal Juan Carlos Cabrera mantuvieron ayer una reunión con la ejecutiva provincial de UGT de Sevilla para avanzar en el diseño de una “alianza por el empleo” con todos los agentes sociales y económicos tras cuatro años “de un gobierno de la derecha de Zoido que ha roto el diálogo, el consenso y las negociaciones” con sindicatos, empresarios o emprendedores. “Ante el desempleo y la situación económica de la ciudad, el Ayuntamiento no puede seguir con un alcalde que o se encoge de hombros o da la espalda a los problemas y que ha abandonado por completo el diálogo”, explicó el portavoz socialista, quien subrayó que habrá un consejo asesor permanente de trabajo que mantendrá reuniones mensuales”, explicó Juan Espadas. En este sentido, Espadas hizo referencia a la suspensión de todos los órganos de interlocución como las mesas por el empleo, así como al abandono por parte del gobierno de Zoido del Consejo Económico y Social.

Durante la reunión de trabajo, el portavoz socialista analizó con la dirección provincial de UGT la necesidad de poner fin a la destrucción de empleo público y al desmantelamiento de los servicios públicos que se han producido en los últimos años en el Ayuntamiento. Asimismo, se incidió en la importancia de impulsar planes de reindustrialización y de innovación en la ciudad de  Sevilla, así como programas de apoyo a los emprendedores y de programas de inversión y de empleo en los barrios que más están sufriendo los efectos de la crisis económica y en los que existe un “grave riesgo de fractura social”. “Compartimos la gran preocupación existente en los sindicatos por la situación de los servicios públicos municipales y por un modelo de privatizaciones con macro contratos sin seguimiento alguno por parte del Ayuntamiento que han provocado ya pérdidas de puestos de trabajo y de calidad en el empleo así como un empeoramiento de los servicios públicos”, apuntó el portavoz socialista.

La reunión de trabajo previa a la culminación del programa electoral del PSOE para las elecciones municipales sirvió para analizar el futuro del Puerto de Sevilla como eje estratégico para la creación de empleo en la ciudad de Sevilla. Además, se debatió sobre el futuro de los terrenos ubicados frente a la estación  de Santa Justa, la revisión del modelo de convenio con Altadis, la activación de planes de vivienda y de igualdad, la mejora del transporte público o la potenciación del sector turístico orientado a la creación de empleo.

Sevilla necesita un alcalde que no se encoja de hombros o le dé la espalda a los problemas de empleo. Tiene que recuperar una alianza con todos los agentes sociales y económicos de la ciudad. Eso sólo puede ocurrir con un gobierno socialista para los próximos cuatro años”, explicó Espadas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

La piscina de San Jerónimo se incorpora este año al baño social, con precios que van de 2 a 5 euros, gratuitos para menores de 5 años.

El Ayuntamiento oferta más de 63.000 plazas en piscinas públicas municipales para el baño libre e incrementa el programa de baño social en un 25% para la campaña de verano La apertura de la piscina del Tiro de Línea permite aumentar las plazas para baño recreativo, que incrementa su oferta en un 50 por ciento respecto al año pasado, con 63.000 plazas, y en otros programas como el baño social —10.000 plazas— o los cursos y actividades —32.000— El precio de la entrada es de 5 euros para todo el horario en el que se puede realizar el baño libre y se aplican bonificaciones para personas con movilidad reducida y niños mayores de cinco años, que solo pagan 2 euros. La entrada es gratuita para los menores de cinco años El Ayuntamiento de Sevilla,   a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha incrementado este verano la oferta de plazas en piscinas públicas municipales para los programas que se desarrollan durante la campaña estival como son el baño libre o recre...