Ir al contenido principal

LA SINRAZÓN DEL AUTOTITULADO “ALCALDE DEL EMPLEO” PUEDE PROVOCAR EL CIERRE DEL PROGRAMA REDES, CON 1.500 BENEFICIARIOS Y UN PRESUPUESTO DE 6,5 MILLONES

El Grupo Socialista mantuvo una reunión con representantes de los trabajadores del programa Redes quienes trasladaron su “preocupación e inquietud” ante la paralización de las convocatorias de las becas y acciones formativas que debían prepararse este año para su puesta en funcionamiento durante el año 2015

“El PP de Zoido lleva desde que llegó buscando excusas y justificaciones para paralizar los programas de empleo. El Redes ya empezó tarde y lleva teniendo problemas desde 2011, ahora pese a contar con financiación europea, del Gobierno central y del Ayuntamiento parece buscar la fórmula para no continuar el próximo año en vez de estar buscando vías para poder seguir”, explicó la concejala socialista Susana López.    

La concejala del Grupo Socialista Susana López se reunió esta semana con representantes de los más de 30 trabajadores del programa Redes y de la Plataforma Emergencia 35 ante la “preocupación e inquietud existente” por la posible paralización también de este proyecto antes de que finalice el año. El Redes tiene una financiación de 6,5 millones de euros, con una aportación del Ministerio de Hacienda del 80% y del Ayuntamiento del 20%, y tiene previstos más de 1.500 beneficiarios. Las sedes del programa, además, se encuentran en su mayor parte en los distritos con más desempleo que ya se han visto afectados por la suspensión del Andalucía Orienta, el Epes o el Edem: Polígono Sur, amate, Norte, Torreblanca y Casco histórico: “El PP de Zoido no tiene voluntad política de mantener programas de empleo pese a que hay más de 92.000 desempleados en la ciudad. Si paraliza el Redes, como tememos, el año 2014 acabará con todos los programas de empleo de la ciudad desmantelados”, explicó la concejala socialista Susana López.

En estos momentos, el programa Redes tiene que convocar la siguiente fase de los cursos de formación y de las becas que se debe desarrollar entre el próximo mes de septiembre y marzo de 2015. Además, hay una dotación presupuestaria del Ministerio para conceder una prórroga hasta febrero de 2015 a través de unos remanentes. Sin embargo, en estos momentos, las nuevas acciones formativas están paralizadas  y los trabajadores tienen como fecha de finalización de su actividad el próximo mes de noviembre de 2014. “Zoido ya empezó el programa con meses de retraso con distintas excusas y justificaciones, lo que provoca que en estos momentos no esté ejecutado ni en un 50%. Si además se paraliza en noviembre de 2014 y no se convocan las nuevas acciones formativas podemos encontrarnos ante el riesgo de tener que devolver dinero del Ministerio de Hacienda y del Fondo Social Europeo por no cumplir las previsiones y objetivos de la convocatoria”, advirtió la concejala socialista.

Por este motivo, el Grupo Socialista reclamará en el Pleno que se celebrará mañana un compromiso del gobierno de Zoido por el mantenimiento del programa de empleo Redes durante el año 2015 garantizando la ejecución del proyecto financiado con el Fondo Social Europeo y aprobado por el gobierno municipal. “Esperamos que haya una rectificación por parte del gobierno de Zoido y que acabe con la tensión y la incertidumbre existente entre los trabajadores del programa”, explicó Susana López.

Si siguen a este ritmo todo el trabajo desarrollado durante años para la puesta en marcha de centros de empleo de referencia en las zonas con más desempleo y de dispositivos de orientación y de formación será desmantelado antes de que finalice el 2014. Hay que paralizar la ley de reforma local que está provocando este desastre. El PP de Zoido no puede defender una normativa que está acabando con los programas de empleo cuando más se necesitan. Pero mientras esa ley siga en vigor hay que centrar todos los esfuerzos en buscar vías para que los programas se puedan mantener durante este año y para encontrar la fórmula necesaria para que sigan durante 2015”, concluyó la concejala socialista.

Comentarios