NUEVO MAZAZO MUNICIPAL AL EMPLEO DEL BARRIO: ZOIDO INTENTA DESMANTELA EL C.R.E.A. DE SAN JERÓNIMO PARA CONVERTIRLA EN SEDE ADMINISTRATIVA
El portavoz del Grupo Socialista, Juan Espadas, y la concejala Susana López se reunieron ayer con los emprendedores instalados en la incubadora municipal de empresas que tienen en estos momentos “una tensión e incertidumbre injustificable” por los recortes en servicios, la falta de interlocución y el uso del edificio como sede administrativa.
“Zoido debe dedicarse a dar apoyo y ayudas a los emprendedores, debe trabajar para estimular a los empresarios que usan la incubadora municipal y para crear nuevos espacios similares, en vez de estar pensando en cómo cerrarlos, cómo recortar las ayudas y cómo usar edificios planteados para apoyar al sector empresarial como sedes administrativas”, explicó Juan Espadas.
El portavoz del Grupo Socialista, Juan Espadas, y la concejala Susana López visitaron ayer las instalaciones del Centro de Recursos Empresariales Avanzados (CREA), situado en la avenida José Galán Merino de San Jerónimo, para analizar junto a los emprendedores que ocupan los 21 módulos existentes su situación ante los últimos recortes en servicios, el traspaso de la gestión de Sevilla Global a la Delegación de Economía y Empleo y el uso de espacios comunes como sede administrativa municipal. “Zoido se está cargando este proyecto de apoyo al tejido empresarial y está generando una tensión e incertidumbre injustificable en los emprendedores en la actual situación económica. Debe rectificar porque si se reducen los servicios que aportan un valor añadido al edificio como la limpieza o la seguridad, si se cometen errores como cerrar los fines de semana o reducir los horarios sin tener en cuenta que muchos emprendedores trabajan con otros países, y si se empiezan a usar sus espacios comunes como sede administrativa municipal, el resultado será que estas empresas acabarán dejando el CREA y se desmantelará un edificio construido con fondos europeos para apoyar a los emprendedores sevillanos”, explicó Juan Espadas.
El portavoz socialista analizó con los emprendedores la “incertidumbre y la tensión” existente en torno al futuro del edificio y a los costes que tendrá para los empresarios usar los módulos que oferta el Ayuntamiento. De hecho, según explicaron los propios usuarios de estas instalaciones, la Delegación de Economía, Empleo y Fiestas Mayores les ha trasladado ya que, además de reducir servicios de limpieza y seguridad, lo que en muchos casos conllevará la contratación de seguros privados, se va a pasar de abonar un precio de entre 450 y 700 euros por módulos de entre 30 y 60 metros cuadrados , a pagar por en función de unas tasas que no se han concretado. Asimismo, en las últimas semanas, y tal y como recoge el plan de racionalización de edificios municipales, el Ayuntamiento está utilizando ya espacios inicialmente destinados a los emprendedores para trasladar oficinas y servicios de la Delegación de Economía y Empleo.
Comentarios
Publicar un comentario