Ir al contenido principal

HOY LOS ESPAÑOLES Y ESPAÑOLAS ESTAMOS CONVOCADOS A MANIFESTARNOS CONTRA EL “PENSIONAZO” Y EL “TASAZO”

Convocada por la Cumbre Social, esta tarde se celebran manifestaciones en todas las ciudades de España. En Sevilla saldrá de Puerta de Jerez a las 19:00 h.

La política del PP no da soluciones a ningunos de los problemas de la ciudadanía en estos tiempos, y todas las medidas que toma son para favorecer a los que más tienen, contra el interés general de todas y todos.

La V reunión de la Cumbre Social, la primera celebrada tras el éxito rotundo de la huelga general del 14 de noviembre y de las movilizaciones sociales que la acompañaron, denuncia que tanto el Gobierno de España como los ejecutivos autonómicos continúan infringiendo derechos sociales y colectivos, y desmantelando prestaciones y servicios esenciales.
Sin acceso a la Justicia. El Gobierno del PP continúa su ofensiva contra los derechos y libertades de los ciudadanos utilizando como excusa la reducción del déficit público. La nueva ley de Tasas Judiciales y el Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley de Justicia Gratuita incluyen medidas restrictivas del derecho a la tutela judicial efectiva, convirtiendo el acceso a la Justicia en algo inalcanzable para los colectivos sociales con menos recursos económicos. La Cumbre Social se opone a este brutal retroceso del Estado de Derecho, frente al que ya han manifestado su oposición innumerables colectivos sociales y aquellos relacionados directamente con la administración de Justicia.
Sin solución a los desahucios. La respuesta del Gobierno a la dramática situación de los desahucios es tan insuficiente que excluye a la mayoría de los afectados, y no responde a las denuncias y propuestas de cambio que desde hace años plantean las plataformas de afectados, la Iniciativa Legislativa Popular promovida por numerosas organizaciones y colectivos, o las promovidas por los grupos parlamentarios de las Cortes. La Cumbre Social reclama la suspensión de todos los procesos de ejecución de desahucios en marcha, como medida transitoria en tanto no se modifique la legislación en materia de ejecución hipotecaria.
Sin sanidad pública, universal y gratuita. Los planes para privatizar la sanidad pública promovidos por algunos gobiernos autonómicos del PP, junto a los decretos del Ministerio de Sanidad que han acabado con la cobertura universal de la sanidad pública, establecido el copago farmacéutico y de algunos servicios, y fragmentado la cartera de servicios sanitarios para introducir el cobro a los usuarios, están haciendo que nuestro Sistema Nacional de Salud deje de ser universal, público y gratuito y están deteriorando la calidad de la atención. La Cumbre Social se une al rechazo de los y las profesionales del sector a estas medidas y al del conjunto de la ciudadanía.
Sin atención a la Dependencia. Cuidadores familiares dados de baja de los convenios con la Seguridad Social, cierre de centros de atención a personas dependientes, desaparición de programas de ayuda, eliminación de servicios públicos y concertados… Estas son las consecuencias de la decisión del Gobierno de introducir una moratoria en la aplicación de la ley de Dependencia y de reducir drásticamente los recursos y prestaciones del Sistema de Atención a la Dependencia, una muestra más de la inIquidad en las medidas frente a la crisis.

Veintisiete de cada cien ciudadanos, al límite de la pobreza. Son datos de la Comisión Europea: el 27 por ciento de la población española está en riesgo de pobreza y/o exclusión social (12,4 millones de personas), 4,1 puntos más que en 2008, y muy ligado a la destrucción de empleo y los recortes sociales. Una evidencia más del fracaso de las políticas de recorte.
Sin respuestas para la educación. El Gobierno ha planteado una reforma del sistema educativo basado en una ideología ultraconservadora y clasista, y en la vulneración de los derechos lingüísticos de las comunidades autónomas. Es necesario, en un asunto de tanta trascendencia, un Pacto Social por la Educación que surja del diálogo y el consenso de las fuerzas políticas, sociales y educativas, con medidas para reducir nuestros problemas más acuciantes: la tasa de fracaso escolar y abandono temprano, y dotarse de medios humanos y materiales suficientes para mejorar la atención educativa y la necesaria cualificación profesional que contribuya a erradicar el paro juvenil.
Sin revalorización de las pensiones. El Gobierno del PP ha incumplido sus promesas a los ciudadanos al no revalorizar las pensiones conforme al IPC –como establece la ley-, ha modificado los criterios de utilización del Fondo de Reserva arriesgando la viabilidad futura del Sistema, y lo ha hecho vulnerado el Pacto de Toledo. Todo esto, sumado a la implantación de copago para los pensionistas en el Sistema Nacional de Salud, supone un hachazo a las condiciones de vida de más de ocho millones de pensionistas, y consecuencias muy negativas para el consumo, la actividad económica y el empleo. No hay que olvidar que las pensiones son el único ingreso de muchas familias, y que este incumplimiento del Gobierno afecta de manera muy especial a las mujeres cuyas pensiones son claramente inferiores.
Todo esto, junto a otras medidas como el recorte en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 de las partidas para políticas de igualdad, y prevención y atención a las víctimas de la violencia de género, son nuevos motivos por los que la Cumbre Social insiste en exigir la celebración de un referéndum, una exigencia para cuya explicación y recogida de apoyos desarrollará una campaña en las próximas semanas.
La Cumbre Social valora y apoya las movilizaciones sectoriales que se están produciendo en toda España, y acuerda la convocatoria de manifestaciones en todo el país el próximo 17 de diciembre contra las medidas antisociales con las que el Gobierno del PP continúa atacando a la sociedad española, y adelanta su respaldo a las movilizaciones que prepara la Confederación Europea de Sindicatos en toda Europa para finales del próximo marzo.

EN SEVILLA, ESTA TARDE DE PUERTA DE JEREZ A PLAZA DE ESPAÑA

La manifestación convocada para esta tarde en Sevilla, tiene prevista su salida a las 19:00 horas desde Puerta Jerez hasta la Subdelegación del Gobierno (Plaza de España - Torre Norte), pasando por calle San Fernando, Glorieta del Cid y Glorieta de San Diego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEVILLA ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN FIRMAR LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL VIH

Con esta firma, a la que ha asistido el alcalde y representantes de todos los grupos municipales y de la asociación Adhara, se da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015 Los presupuestos municipales de 2016 cuentan con una partida de 13.420 euros para medidas de apoyo a colectivos y que promueva el cumplimiento de estos objetivos de la declaración de París El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado hoy la adhesión a la Declaración de París para la prevención y lucha contra el VIH. Con este acto, al que han asistido representantes de todos los grupos municipales y de Adhara, asociación cuya labor ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que ha impulsado esta medida, Sevilla se convierte en la primera ciudad española en firmar la adhesión a esta declaración. Además, la firma da cumplimiento al acuerdo plenario aprobado por unanimidad en octubre de 2015. La Declaración de París tiene como objetivo el horizonte 90...

SAN JERÓNIMO EN LA HISTORIA: El sueño ferroviario.

Todos los escritos sobre la barriada de San Jerónimo señalan dos hitos que han conformado el barrio a lo largo de la historia. Primero, el Monasterio de Buena Vista, que asoció el nombre del fundador de la Orden jerónima al predio situado entre el meandro del Guadalquivir y el Camino Real de Córdoba. Segundo, a la línea ferroviaria construida por la “ Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla ” e inaugurada en 1859. El pasado ferroviario de San Jerónimo se palpa en cada esquina de sus barrios, unos claramente y otros de forma mucho más difusa. Calles como Traviesa, Andén   o Tren Changay, asociaciones como El Empalme, o bloques de pisos como los de la Renfe, en la calle Salvador Allende, nos remiten a un pasado ligado al sistema de transporte que revolucionó el siglo XIX. Pero también las instalaciones fabriles históricamente vinculadas con el barrio lo fueron gracias al ferrocarril. Así, hasta dieciséis empresas levantadas en la zona, y que dieron la impronta obrera que se co...

La piscina de San Jerónimo se incorpora este año al baño social, con precios que van de 2 a 5 euros, gratuitos para menores de 5 años.

El Ayuntamiento oferta más de 63.000 plazas en piscinas públicas municipales para el baño libre e incrementa el programa de baño social en un 25% para la campaña de verano La apertura de la piscina del Tiro de Línea permite aumentar las plazas para baño recreativo, que incrementa su oferta en un 50 por ciento respecto al año pasado, con 63.000 plazas, y en otros programas como el baño social —10.000 plazas— o los cursos y actividades —32.000— El precio de la entrada es de 5 euros para todo el horario en el que se puede realizar el baño libre y se aplican bonificaciones para personas con movilidad reducida y niños mayores de cinco años, que solo pagan 2 euros. La entrada es gratuita para los menores de cinco años El Ayuntamiento de Sevilla,   a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha incrementado este verano la oferta de plazas en piscinas públicas municipales para los programas que se desarrollan durante la campaña estival como son el baño libre o recre...